La expresión «dos piedras»

Presentación de Timu Pedrosa Lapiedra

Soy Timu, una piedra, aunque mis amigos me llaman rocky dos piedras y me gusta el rock and roll.

Un día estaba tranquilamente en mi casa de Miami Playa y de repente alguien me agarró y me llevó a su casa.

Todavía no se como cobré vida y por tanto conciencia ¿o es consciencia? es igual, deriva del latín conscientĭa.

Hablando de piedras, sabes aquel dicho de «dos piedras» pues viene de una fábula muy chula, te la cuento:

 

 

La fábula de las dos piedras

En un pueblito vivía un granjero que debía mucho dinero a una persona.

Entonces el prestamista le propuso perdonarle la deuda a cambio de casarse con su hija que ya le había echado el ojo antes.

El granjero y por su puesto su hija se opusieron «no le gustaba en absoluto ese hombre».

Entonces el prestamista le propuso que el azar fuera el que decidiera si esa propuesta se cumpliría o no.

Le dijo que colocaría una piedra negra y otra blanca dentro de una bolsa, la hija del granjero debía sacar una sin mirar, si sacaba la negra se casaría con él y la deuda estaría saldada. Si sacaba la blanca, la deuda estaría pagada y ella no tendría por que casarse.

El viejo prestamista recogió del suelo dos piedras, la hija del granjero se dio cuenta que agarró dos de color negro pero no dijo nada.

Acto seguido le dijo a la chica que agarrara una piedra de la bolsa.

¿Tú que harías? ¿sacarías las dos piedras para demostrar el engaño? ¿sacarías una asegurándote de que a tu padre le perdonaran la deuda a cambio de casarte con alguien que no deseas?

Al final metió la mano y saco una de las piedras e hizo ver que se le resbalaba de la mano y cayó al suelo mezclándose con las numerosas piedras de todos los colores que había en el camino de tierra. Ahora no sabían de que color era la que se cayó.

La solución que propuso ella es ver la que quedaba y así saber cual se había caído. Si la que queda es blanca, la que se cayó sería la negra, pero si queda la negra…

El prestamista sacó «evidentemente» la negra, por consiguiente la que se había caído tendría que ser la blanca.

 

Analizando esta historia, la chica transformó una situación que parecía imposible en una ventaja para ella. Uso el pensamiento lateral en vez del lógico.

Loading

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *